lunes, 4 de noviembre de 2013

NAVEGANDO POR INFANTIL

Hemos comenzado el curso hablando de nuestras vacaciones;  playa, montaña, pueblos, ciudades , visitas culturales ,parques temáticos, de todo  un poco, pero con algo en común; días divertidos para pasar en familia.
 Entre las cosas en las que también  hemos coincidido algunos es en el acercamiento al mundo de los barcos, visitando  las replicas de las carabelas en Huelva ,un crucero o un portaviones en Rota. La atracción del ser humano por dominar el mar también nos ha cautivado a nosotros.
Hemos querido conocer quienes fueron los primeros navegantes, cómo eran sus embarcaciones y con qué utensilios contaban para  adentrarse en el océano.
Por la atracción que nos provocan nos hemos detenido en los vikingos. Para saber más, sorteamos a los compañeros que tendrían que indagar sobre ellos y días después expusieron al resto de la clase los resultados de sus investigaciones.

Estrella, Ignacio, Javier y Miguel han sido los responsables y gracias a ellos hemos conocido muchas cosas de los vikingos,como que sus barcos ,con cabeza de dragón se llamaban drakkar.



Sus embarcaciones estaban preparadas para llevar unos 40 hombres,principalmente eran impulsadas por remos, la vela se utilizaba en largas travesías. Eran barcos largos y estrechos.Podían medir unos 30 m de eslora.
Hemos querido medir en el patio cuanto podía ocupar el drakkar ,pero nuestro metro sólo llegaba a la longitud de 5 m.


Libreta en mano nos fuimos al patio a calcular cuantas veces tendríamos que colocar el metro hasta llegar a la medida real del drakkar, 30 m.


Después de dialogar cómo lo íbamos a hacer fuimos marcando el suelo de 5m en 5m, y sumando hasta que llegamos a 30m.




continuará...