domingo, 9 de diciembre de 2012

Desde que en el mes de octubre Miguel llegara a clase con unas cuantas de picaduras,nuestro interés y muchas de nuestras conversaciones se han centrado en  veneno de  insectos y otros animales y de cómo actúa nuestro cuerpo ante estas picaduras. 

Seño: Que le ha pasado a   Miguel?
Daniel: le ha picado un mosquito cuando      estaba   durmiendo
Jaime: Le ha picado con sus pinchos
S: ¿dónde tienen los pinchos?
Bruno: en el culo
David: no, en las patas.
Manuel: yo he visto uno con veneno en las patas,era asqueroso.
Clara: algunos son venenosos y otros pican
Álvaro S: pican con la boca.


S: y porqué pican?

Álvaro S   :quieren ponerse gordos y comerse la sangre.
Dani: mi mamá tiene un enchufe con luces para que no me piquen.
Alvaro G: y yo tengo una pulsera
S: porque no pican con el enchufe o esas pulseras?
Felipe: No le gustan las cosas que huelen bien,por eso se van
Carla: a mí me picó una araña y me pusieron una inyección, me dieron una medicina que estaba malísima porque tenía fiebre.
S: Qué es la fiebre?
Felipe: que te duele la cabeza y la frente.
Begoña. te pones rojo por dentro.
Felipe. Te tocan las frente,si estamos fríos no tenemos fiebre,si estamos calientes sí.
S: por qué nos entra fiebre?
Miguel: por los virus.
Begoña: y los gérmenes.
S: qué son los gérmenes?
Begoña. unos bichitos que no ves porque  son muy pequeñitos.
Javier: se suben por los brazos y por las piernas.
Ignacio :Se meten por la piel porque caben.
carlos: las defensas de nuestro cuerpo luchan contra  ellos.
Ignacio S: Cuando nos bañamos se quitan y cuando quitamos el tapón se van de la bañera.
 En bastantes asambleas han vuelto a surgir las conversaciones referidas a los gérmenes  y la las reacciones de nuestro cuerpo ante ellos,por eso, invitamos a los padres de Alvaro Sanz que son médico y enfermera, a visitar nuestra clase y explicarnos qué  precauciones debemos tomar para no caer enfermos .También hemos conocido algunas peculiaridades de nuestros principales   órganos internos